Freedom, a need of humans, all. Darwin, predicted this in his theory. -an AXIOM in Survival of the Fittest- US, in fighting terrorist dreams comfused with reality, are surviving to their destruction to America and multi religious nations... "Their garments of pitch, and fire shall enwrap their faces-" "This is a message for mankind that they may thereby be warned" from the Koran, Verse 14 no. 50... Iran behold on this, and their 72 virgens... they dear for the Atomic Bomb!
Wednesday, December 25, 2024
Es Grave ¡Faride Raful Le Bajó Una Raya Al Jefe De La Policía Que Tiene ...
Uno de los problemas de la Republica Dominicana es el cultural y el ingreso económico. No todo en dinero llega a las arcas del estado, este s pierde in los bolsillos de las autoridades. En lo cultural: queremos copiar la forma o el estilo de gobernar con respecto a las leyes de otras culturas más y mejor desarrolladas como lo son la europea y la de los estadounidenses. Estas dos formas culturales son las mismas ya que la última fue creada por la primera, Ahi es en donde la economía entra. En los Estados Unidos del Norte de América (estadounidenses), el ingreso económico de toda esta nación es más elevada que el de la Republica Dominicana y el nivel de educación de su población es obligatoria y no se emiten documentos violentados, debe tener, un futuro policía, datos que prueben que curso el nivel de escuela superior. Debido al sueldo de la población, cualquier empleo sostenido por cualesquiera personas es superior al de la R. D con respecto a su legalidad. En este caso se ejecuta pues conlleva que ese documento sea legal, los documentos son examinado sobre su origen, esto le da una seguridad al habitante de lograr un empleo para la manutención de su familia o de sí mismo y no sería buena idea de perder el empleo. En el trabajo no existe el “amiguismo”, sino la responsabilidad. Además, aunque tienen sus defectos en la cultura, se defiende los derechos del habitante. En las instituciones del estado se entrenan sus miembros adecuadamente para desempeñar las funciones que pertenecen a las mismas instituciones sin usar el “amiguismo”. Veamos el caso de un policía local cualquiera: digamos que una persona comete una violación de las reglas (leyes) de tránsito o de transporte, a la persona se le multa, la multa la persona puede pagarla y/o apelarla a través de una corte o tribunal elegido para eso. Si elegido el tribunal, la persona y el policía se presentan en la corte, ambos explican sus razones (las cuales quedan apegadas a las leyes, “recuerden, no amiguismo el juez toma la decisión, sea el individuo es penalizado con multas, no con cárcel si el individuo llena todos los requisitos de las leyes locales o a la situación perteneciente al caso. El policía se retira ambos se retiran, el policía no recibió dadiva alguna de la persona en el caso. El policía, con respecto a su economía recibe un buen sueldo que no va a arriesgar por una dadiva, y la persona no se atreve a ofrecer dadiva alguna en caso al policía. Ambos pueden ir a la cárcel y el policía perder su trabajo. En la Republica Dominicana sucede todo lo contrario: una dadiva al policía le evita a la persona pasar por todo esto problemas pues a donde quiera que el acuda, tiene que dar dadivas para ser atendido y hasta le eliminan el caso sin ni siquiera visitar un tribunal. En la Republica Dominicana, para cualquier problemita es mejor, si no puede dar una dadiva a las autoridades, es mejor que un “licenciado en leyes, sea quien se encargue de: dar la dadiva o acompañar a la persona al tribunal para liderar el caso. Las autoridades se venden por una dadiva, los abogados hacen las conexiones, y esto es muy costoso para la persona so pena de correr el riesgo. La cultura del dominicano carece de las reglas necesarias para hacer cumplir las leyes. El policía recibe un salario muy malo, las dadivas dependen de las “cuñas” que tenga el individuo y aparte de todo eso, si el individuo quiere poner una queja, “no hay por donde’ llevar esa queja y si la lleva con un abogado, esta se queda en el aire por réquiem eterno. En la Republica Dominicana, quien tiene mucho dinero, pasa bien en cualquier nivel que se meta, es protegido por el analfabetismo de las autoridades y por el baja pago que recibe. Las autoridades confunden las órdenes dadas desde más arriba a ellos, los que las dan, no tienen departamentos para que ellos mismos sean educado de que hacer en qué momento pues el país esta desorganizado. Como dicen, el que más saliva tiene, más hojaldras traga. Los “gringos” están mejores organizados, por lo tanto, más preparados y mejores pagos. No toman dadivas y la persona se ve obligada a pagar multas que llegan al cofre del estado para cubrir sus gastos, no a las manos de las autoridades en forma personal, como repartiéndose el botín. Si un policía le quita la vida a cualquier persona “de a pie”, muerto se queda. En los Estados Unidos del Norte de América de habla inglesa pasa lo mismo, pero el susto que se lleva el policía no vale la pena pues puede caer preso por muchos años, el riesgo es peligroso. En República Dominicana, no hay riesgo alguno, todos se cubren pues no llegan los casos a ningún tribunal: existen muchos casos. El muerto, muerto se queda, el asaltado, asaltado se queda. El que tenga cuña, pues usa sus cuñas, no necesita abogado, ahora, los abogados tienen la conexión de cuñas a cambio de dinero. Al policía se le autoriza usar la fuerza sea para protegerse y/o proteger a otro que corre peligro de ser herido o de muerte por una persona que porta un arma (cuchillo, machete, arma de fuego o cualquier cosa que pueda herir o causar la muerte si el atacante no abandona el objeto de peligro y se niega a obedecer las órdenes de la autoridad (en este caso, el policía). Por eso el policía lleva una cámara filmando el caso y se buscan testigos que, si mienten, también quedan arrestado, aunque a ellos se respetan pues para que se sientan libres de hablar. El filme de la cámara es la mayor prueba. Todo esto es costoso, inclusive, los filmes del público a través de celulares que permanecen anónimos La policía no le pueden prohibir al público que filme lo que está sucediendo. Entre la Republica Dominicana y los estadounidenses existe una gran diferencia: el primero, es un país de hombres, el segundo, un país de leyes.
https://youtu.be/p77iLTzzdd4
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment